CREENCIAS II
- Hermón
- 14 ago 2019
- 2 Min. de lectura
VII LOS ATRIBUTOS MORALES DE DIOS 1. DIOS ES SANTO: Absolutamente exento y separado de todo lo impuro, la culminación de santidad, perfección y pureza. (Sal.99:9, Lv.11:43-45, 1Jn.1:5). 2. DIOS ES JUSTO: Su justicia consiste en que siempre hace lo bueno, recto y justo. Ama la justicia y la rectitud. Odia el mal, (Sal.45L7). 3. DIOS ES MISERICORDIOSO: Dios es longánimo, bondadoso y compasivo en paciencia para con los obedientes y desobedientes. (Ef.2:4, Sal.103:8, Sal.86:5-15). 4. DIOS ES AMOR: Los objetos del amor de Dios son: a) Su Hijo Unigénito. (Mt.3:17, Mt.17:5). b) Los creyentes en él. (Jn.16:27, Jn.14:21-23, Jn.17:23). c) Toda la humanidad la cual él quiere salvar (Jn.3:16). VIII EL SEÑOR JESUCRISTO Creemos que Jesucristo es el “Hijo de Dios” y que a través de él recibimos la gracia que nos ha sido dada (Ro. 1:1-5). 1. LA HUMANIDAD DE JESUCRISTO: Su desarrollo físico era tal como el de los otros hombres. (Lc.2:40,52.) La Biblia nos enseña que también estuvo sujeto a las debilidades humanas, pero sin pecado (Mt.26:37-Angustia,) (Mt.4:2-Hambre) (Jn.4:6-Cansancio (Jn.19:28, Sed) (Jn.11:35-Tristeza) (He.4:15-Tentacion). 2. SUS ATRIBUTOS DIVINOS: a) “Omnipotencia” (Mt.28:18, Ef.1:21) b) “Omnipresencia” (Mt.18:20) c) “Omnisciencia” (Jn.16:30) d) “inmutabilidad” (He.13:8) e) “Eternidad” (Ap.1:18). 3. MUERTE REDENTORA DE JESUS: La Biblia nos enseña bien claro que Jesús murió para rescatarnos del pecado. (1P.1:18). Por eso es que él es nuestro redentor porque fue el pago de un rescate. Nosotros disfrutamos ahora de este rescate por la fe en el sentido del perdón de pecados, (Ef.1:7). 4. LA RESURRECCION DE CRISTO: El retorno de Cristo a una vida corporal glorificada, tres días después de su muerte (Lc.24:44-46, Gn.22:2-5, He.11:19, Ro.1:2). Le ha sido dado todo poder en los cielos y en la tierra (Mt.28:18), desde entonces está sentado a la diestra de Dios, coronado de gloria y de honra (Hch.2:32-34, He.2:9). Está esperando el momento para su venida y establecer su reino (Hch.17:31). 5. LA ASCENCIÓN Y EXALTACIÓN DE CRISTO: Después de su humillación, él ha sido ahora soberanamente exaltado (Fil.2:5-11) (Ro.8:34, He.7:25). IX EL ESPIRITU SANTO El Espíritu Santo forma parte del Ser divino. Es una de las tres personas divinas, y no una simple energía o influencia. 1. PERSONALIDAD DEL ESPIRITU SANTO. El Espíritu Santo no es un mero poder ni una expresión figurada de la energía divina. La Escritura le atribuye una personalidad distintiva, (Mt.3:16-17) (Jn.14:16-17; 15:26). El Espíritu piensa, conoce el lenguaje, tiene voluntad (Ro.8:27; 1Co.2:10-13; 12:11). 2. ATRIBUTOS DEL ESPÍRITU SANTO. a) “Omnipresente” (Sal.139:7) b) “Omnipotente” (Lc.1:35; Zac.4:6) c) “Eterno” (He.9:14) d) “Omnisciencia” (1Co.2:10). 3. LA DEIDAD DEL ESPÍRITU SANTO. a) Se le da el nombre de Dios (Is.61:1) b) Es identificado con Dios, con el Señor (Hch.5:3-4) c) Señor- nombre que es claramente el título de Jehová (2Co.3:17). 4. EL BAUTISMO DEL ESPIRITU SANTO: El Nuevo Testamento, distingue entre tener el Espíritu, que es una realidad en todos los creyentes, y recibir el bautismo con el Espíritu Santo. El bautismo ocurre solamente una vez, la llenura o plenitud del Espíritu puede repetirse muchas veces. a) Evidencia del bautismo del Espíritu Santo: 1) Hablar en otras lenguas, (Hch.2:4, 10:45-46, Hch.19:6). b) Los dones del Espíritu Santo. Son capacidades sobrenaturales concedida a cada creyente, en vista del servicio y función que tienen dentro del cuerpo de Cristo (1Co.12:7, 11).

Comments